Sin presión y apostando por “el rugby que nos gusta”

Las primeras impresiones de Hernán Quirelli‘Falu’ sobre el sorteo del Grupo Élite no se aventuran a valorar el aspecto deportivo, “las circunstancias lo irán acomodando”, pero URA será fiel a su filosofía

 

El técnico cruzado sí da por bueno el aspecto “logístico”, haciendo referencia tener “solo un viaje al grupo del norte”, y su único deseo es “que las lesiones respeten”, después de la experiencia pasada

 

“Soy un poco escéptico en la valoración de los sorteos”, eso de entrada, pero a su vez sí con matices que pueden ser considerados con antelación. Siendo una segunda vez para Unión Rugby Almería, igualmente la comparativa puede ser de gran utilidad. Se ha aprendido a afrontarlo, se sabe todo lo que se necesita y se conoce la tremenda dificultad que entraña. Sobre el pilar del conocimiento, el del contexto y el de su propio equipo, Hernán Quirelli ‘Falu’ desprende como una la idea que envuelve todo lo demás que sin presión, “trabajar y disfrutar del logro conseguido, y después, si el juego nos pone en situación de seguir hacia más cosas, ir a por ellas”, textualmente.

 

URA ha vuelto a hacerlo, ha obrado la machada de entrar en el Grupo Élite otra vez y ahí aguardan los mejores. Por eso, “la verdad, no valoramos mucho más allá del disfrute de haber conseguido este objetivo, sin resignar a nada”, dicho de un modo textual. La voz de la experiencia hace pedir un único deseo: “Este torneo ya lo jugamos el año pasado,sabemos lo que es; empezamos muy bien hasta que tuvimos dificultades en cuanto a lesiones y ya obviamente te deja sin opciones de competir; este año tenemos un plantel aun más corto y venimos ya con lesiones arrastradas de la primera fase, así que dependemos mucho de la suerte en ese aspecto, de que nos respeten las lesiones”.

 

Y es que todos en la familia de Unión Rugby Almería tienen asumido que “va a ser muy duro”,manejándose también los viajes porque “no está siendo igual la convocatoria fuera que dentro por cuestiones laborales o familiares de algunos jugadores, así que imagínate ahora, que los viajes son más largos”. Eso sí, esa es la parte que sí puede valorar y no está descontento: “A nivel logístico, creo que no ha sido un mal sorteo; nos ha tocado un viaje a Getxo, otro a Zaragoza y otro a Barcelona, más el de Jaén, que es corto; era una de las opciones, y la otra era Madrid, y habría sido redondo que nos tocara, pero es solo un viaje al grupo del norte y dos del Grupo B, así que nos ha favorecido”.

 

En cuento a lo deportivo, “se puede hacer una valoración previa, pero después las circunstancias la van acomodando”, por lo que no tiene demasiado sentido aventurarse: “Está todo por verse, pero creo que dependerá de los partidos de local, en casa, que van a ser la clave”. Más en profundidad, “son partidos en los que no habría que dejar puntos, si bien tenemos aquí equipos muy duros, Alcobendas, Independiente, Zarautz y L’Hospitalet”. Insiste en que “habría que amarrar esos partidos, con la dificultad que conlleva, y después intentar sacar algunos puntos, alguna victoria, algunos bonus,fuera, con lo difícil que es eso”. Suma otra ventaja que el sorteo le ha dado a URA, vinculada con todo lo dicho.

 

Se trata de la jornada de descanso individual. Hay tres paradas programadas para todos los equipos y una más para cada uno de manera independiente. A ese respecto, “la fecha que nos toca descanso está dentro del marco de cuatro partidos seguidos, y en eso también hemos sido un poco favorecidos porque sí que otros equipos tendrán que jugar cuatro fines de semana consecutivos”. Es una cuestión básica para Unión Rugby Almería: “Nuestro plantel soportacomo se puede el desgaste físico por una cuestiónbásica, la de que no nos queda otra, ya que hayjugadores que juegan los 80 minutos desde que empezamos”.

 

Esa circunstancia influye en el modo de jugar, además de una creencia en este modelo: “Intentaremos disfrutar, seguir apostando por nuestro juego, a mejorar si se puede, a tomar riesgos, a jugar el rugby que nos gusta a nosotros, que es desplegar con mucho dinamismo, con mucho movimiento de balón”. El peligro, “va a ser más difícil, porque los equipos van a ser más duros”, pero es mejor ser fiel: “Vamos a optar a eso porque creemos en eso y porque creemos que es la manera con la que más daño podemos hacer a la defensa rival, ya que no se puede plantear juego directo o físico, porque no tenemos un plantel que pueda soportar el desgaste físico continuado y prolongado”.

TEXTO Y FOTO: PACO ALONSO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s